Túnez – Oasis de Tamerza – Cuello del Camello – día 4 – 2ª parte
El camino fue como el anterior y Noureddine hizo lo mismo, cuando veía algo interesante además de explicárnoslo en francés hacia el paso más lento e incluso volvía a parar si era necesario
, lo cual hi
zo de nuevo que llegáramos los últimos, algo que tampoco nos importó mucho.
La entrada al Oasis de Tamerza es muy diferente a la del Oasis de Chebika ya que es mucho más abierta y en vez de dirigirse hacia arriba esta vez nos dirigimos hacia abajo. Allí también había unos cuantos puestos de suvenires, los cuales tienes que atravesar para poder llegar a la Gran Cascada que tiene este oasis. Cuando íbamos llegando por las escaleras de bajada le puso un señor a Aurelio un par de salamandras o lagartitos del desierto en el pecho a la altura de los hombros, uno de ellos acabó encima de su cabeza, la verdad es que fue simpático y por 1 DT merece la pena sacar estas fotitos que hice
.
Tras bajar unas escaleras de piedra llegamos a la Gran Cascada la verdad es que en comparación con la cascada de Chebika es más grande pero como más simple ya que es una cascada que caen e
n un lugar muy abierto, no está mal pero debo de reconocer que el oasis de Chebika es mucho más bonito que el de Tamerza, tiene un encanto que el de Tamerza no tiene, lo mismo por estar en un enclave de rocas tan unidas o no sé porqué pero a mí me gustó más. El caso es que estuvimos por allí haciendo algunas fotos y cuando llegamos a la parte de las tiendas por co
nsejo de Adel entramos a una de ellas donde un conocido suyo vendía pizza bereber un tanto picantita y una cola (la pizza nos costó 1 DT y la cola 2´5 DT). Como curiosidad estaba buena pero para estómagos delicados no es muy aconsejable ya que posiblemente uno de los ingredientes sería harissa.
Merodeamos un poco por la zona y vuelta al 4×4 que ahora nos vamos a lo que llaman el “Cuello del Camello” situado en un pequeño lago salado o pequeño desierto de sal.
Cuando llegamos la verdad es que como ya te han dicho a dónde vas en cuanto te indican el lugar donde está el cuello es fácil de que lo parezca, pero ya de paso vimos y pisamos el primer lago salado. Decir que estaba todavía por algunas zonas algo húmedo y si no ibas con cuidado podías res
balar. El caso es que hicimos unas fotitos, en seguida volvimos al 4×4 para dirigirnos hacia el desierto de arena y hacia el escenario de las Guerra de las Galaxias que está situado en el desierto de arena del Sahara.
Aurelio charlando con Adel.
< día 4 (1ª parte) – – día 4 (3ª parte) > |